INFORMACIÓN

La Revista de Psicología y Educación (I.S.S.N.:1699-9517) es una publicación de la Asociación de Psicología y Educación, entidad científico profesional de carácter no lucrativo.

REVISTA DE PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN
  • Gestora: Trinidad García
  • Editor: José Carlos Núñez
  • Frecuencia: 2 números al año (semestral)
CONTACTO
  • Dirección: Facultad de Psicología. Universidad de Oviedo.
    Plaza Feijóo, s/n, 33003 Oviedo (España)
  • Email: rpye@cop.es

Search Search


Courses

Aproximadamente 266 resultados

Mostrando 30 - 40

Entrevista con Francisco J. Rubia Ángel de Juanas Oliva
Facultad de Educación-CF. Universidad Complutense de Madrid

Distorted cortical networks in dislexia: findings using Magnetoencephalograpby (MEG) Eduardo M. Castillo1, Panagiotis G. Simos2, Magdalena Fernández3, Andrew C. Papanicolaou3
1Departments of Pediatrics at the University of Texas. Health Science, Center-Houston. 2 Department of Psychology, University of Crete (Greece). 3Texas Institute for Measurement, Evaluation and Statistics (TIMES). University of Houston.

La importancia de la evaluación con magnetoencefalografia cuando la epilepsia interfiere en el aprendizaje Marta Santiuste Díaz
Unidad de Magnetoencefalografía. Centro Médico Teknon

Cartografía cerebral: estudio funcional de la percepción lingüística y sus trastornos Manuel Martín Loeches
Sección Departamental de Psicobiología. Facultad de Educación-CFP. Universidad Complutense de Madrid.

Aportaciones de la neurociencia al tratamiento educativo de las dificultades de lectura Carmen López Escribano, Víctor Santiuste
Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación. Universidad Complutense de Madrid

Neuropsicología y Educación. De las neuronas espejo a la teoría de la mente Emilio García García
Departamento de Psicología Básica II. Procesos Cognitivos. Facultad de Psicología. Universidad Complutense de Madrid.

Evaluaciones neuropsicológicas para la intervención en educación especial Esteban Sánchez Manzano
Facultad de Educación-CFP. Universidad Complutense de Madrid.

Un estudio Neuropsicológico del trastorno de aprendizaje de la lectura David Rico Suardíaz
Universidad Regiomontana

Modelos atencionales y Educación María Rosario García Viedma1, Elena Pérez Hernández2, Sara Fernández Guinea3
1Departamento de Psicología Básica. Universidad de Jaén. 2Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación. Universidad Complutense de Madrid. 3Departamento de Psicología Básica II (Procesos Cognitivos). Universidad Complutense de Madrid.

La imagen del cerebro que aprende. Nuevas perspectivas para la Psicología del Desarrollo desde las bases neuronales del aprendizaje y la cognición. Tomás de Andrés Tripero
Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación, Universidad Complutense de Madrid

Una vez publicada la revista, el texto integro de todos los artículos se encuentra disponible en
www.rpye.es