The Journal of Psychology and Education (I.S.S.N.:1699-9517) is a publication of the Association of Psychology and Education, non-profit professional scientific entity.
Vol. 10. 2015. Pp. 33-54
José Antonio Casas García, Teresa Alzás García, Luis Manuel Casas García
Universidad de Extremadura
Fecha de recepción: 1/10/2014 Fecha de revisión: 28/11/2014 Fecha de aceptación: 16/9/2015Abstract
Resumen
Los Informes INJUVE (2008a, 2008b, 2010, 2012) describen datos acerca de la sexualidad de los jóvenes españoles, y entre ellos la existencia de un 10%, en los estudios más recientes, que se niega a hablar de algunas de estas cuestiones. Para resolver esta limitación, el objetivo del trabajo fue utilizar un método de investigación que permitiese obtener datos de una forma no invasiva para los sujetos, una muestra de 53 estudiantes de Enfermería. Fueron empleadas técnicas de Diferencial Semántico y Redes Asociativas Pathfinder. El análisis estadístico incluyó t-Student para contrastar diferencias según sexo, y Anova para contrastar diferencias según fuentes de educación sexual. Mediante Redes Asociativas Pathfinder, se obtuvo además una representación gráfica de la estructura cognitiva de los sujetos de la muestra. Se concluyó que hay actitudes positivas o negativas, hacia distintos aspectos de la sexualidad en razón del sexo y fuentes de aprendizaje. Igualmente, que existen ideas arraigadas en la estructura cognitiva que, aunque equivocadas, no han cambiado a pesar de las campañas educativas.
Palabras clave
Actitudes ante la sexualidad, diferencial semántico, redes asociativas pathfinder, estudiantes universitarios.Keywords
Attitudes towards sexuality, semantic differential, pathfinder associative networks, university students.
Copyright © 2017 Revista de Psicología y Educación, ISSN:1699-9517·e-ISSN:1989-9874
Edita: Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos, España. Este es un artículo Open Access
bajo la CC BY-NC-ND licencia (http://creativecommons.org/licencias/by-nc-nd/4.0/).